Para las startups en etapas tempranas, el marketing viral suele ser un error. Lo mismo ocurre con el marketing pagado intensivo. Puedes obtener muchas vistas, pero no las adecuadas. Lo que suele suceder es que pierdes a los verdaderos primeros adoptantes, las personas que realmente amarían tu producto aún en desarrollo. En su lugar, atraes a personas que te descubrieron a través del bombo, prueban el producto por curiosidad, no lo encuentran listo aún y se van. Tu retención se desploma, te desanimas y podrías incluso cambiar de rumbo por las razones equivocadas. Creo que perseguir "el más rápido en alcanzar X ARR" o hitos similares es el objetivo equivocado. Tu objetivo no es alcanzar el número más grande este trimestre, sino construir algo duradero y excepcional durante la próxima década. No hay atajos. El bombo y los grandes lanzamientos a menudo terminan en fracaso. No puedes saltar directamente de cero a los adoptantes tardíos masivos. Tienes que aprender de tus primeros usuarios, iterar y crecer con ellos. Sigue lanzando, muchas veces. Expande el ICP, sube al mercado, haz lo que sea, pero mantén el enfoque y sigue refinando al "cliente adecuado".
Para ser claro, cuando digo "marketing viral", me refiero a intentar fabricar viralidad, utilizando tácticas de choque, persiguiendo clics, produciendo contenido puramente para vistas, o pagando por bots y tráfico. Si tu producto se vuelve viral de forma orgánica, como lo hizo ChatGPT, eso es una gran señal. Significa que la gente encuentra un valor real en él y lo comparte de forma natural. Eso generalmente indica que has alcanzado, o estás cerca de, el ajuste producto-mercado. Pero la viralidad fabricada no prueba nada excepto que puedes fabricar viralidad.
Los métricas más importantes que el tiempo hasta ARR son la retención y cuánto usan los usuarios tu producto. Si tienes un ARR en rápido crecimiento y la gente lo usa, lo alaba, eso es genial. Si tienes un ARR en rápido crecimiento pero no mucha utilización, probablemente tengas problemas. Con las startups de IA, podemos ver que las empresas realmente quieren comprar y probar estas soluciones. Eso es genial y muchas grandes empresas se van a construir. Pero sé honesto contigo mismo sobre de dónde proviene ese presupuesto para comprar y si los clientes continúan encontrando valor en tu producto y siguen comprándolo y cómo sabes que ese es el caso. Simplemente mirar el gráfico de MRR no te ayudará.
Resumen: No invertiría mucho en marketing o viralidad antes de tener un producto bien desarrollado, probado en batalla y querido. * * A menos que tu producto sea alguna extraña red social de TikTok para adolescentes que solo tiene sentido si se vuelve viral.
118,9K