Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
A principios de esta semana, @HyperNinja_INJ lanzó su juego web3 de gestión de recursos con temática ninja para @injective
El juego utiliza la mecánica GameFi que ofrece a los jugadores una forma diferente de jugar, ganar y poseer activos en contraste con los juegos tradicionales web2 y web3.
Con Hyper Ninja, utiliza una mecánica de gestión de recursos que aprovecha la cadena de bloques de Injective para democratizar la participación para que cualquiera pueda unirse, reclutar ninjas y comenzar a extraer recursos sin obstáculos técnicos.
En esta publicación, nos sumergimos en algunos de los desafíos que los juegos web3 han enfrentado en el pasado y qué características incorpora Hyper Ninja para ser una solución.
• Pagar para ganar frente al valor del esfuerzo
Algunos juegos web3 pueden favorecer a las ballenas a través de compras premium, estableciendo así una sensación de injusticia. Hyper Ninja cambia el guión al implementar un modelo de lanzamiento justo sin beneficios de pago para ganar donde la progresión se basa más en las experiencias en el juego y el tiempo comprometido, que los jugadores pueden ganar recompensas en función de sus recursos reunidos.
Esto se refina aún más a través de la mecánica de tokens HPNJ del juego. Dado que el juego se basa más en el esfuerzo invertido, los jugadores pueden ganar HPNJ, intercambiar tokens INJ, todo mientras sienten que tuvieron una experiencia justa.
• Economías sostenibles
Una de las desventajas que pueden sufrir los proyectos de juegos web3 es la tokenómica inflacionaria y las mecánicas ocultas. La economía impulsada por los jugadores de Hyper Ninja es totalmente onchain y transparente, con movimientos de tesorería revelados.
Estar en cadena permite que el juego tenga características como la gobernanza de la comunidad, donde los poseedores de tokens pueden participar en votaciones que deciden sobre los cambios de equilibrio del juego, el contenido nuevo y la asignación de tesorería.
• Verdadera propiedad y compromiso
En los juegos centralizados, los activos siguen siendo propiedad de los creadores del juego, lo que significa que si el servidor se cierra, las compras de un jugador se van con él. Sin embargo, Hyper Ninja garantiza que los jugadores sean dueños de sus recursos y puedan ganar recompensas como tokens en función del tiempo que invierten.
A partir de ahí, estas recompensas (tokens HPNJ) podrán intercambiarse en todo el ecosistema. Y dado que está en cadena, los jugadores pueden ganar instantáneamente por el tiempo dedicado en lugar de depender de la especulación. Crear un efecto de volante donde más tiempo = más recompensas.
Además, Hyper Ninja planea incorporar contenido creado por los jugadores que permitiría a la comunidad diseñar activos personalizados y ganar recompensas basadas en su uso por parte de los jugadores públicos.
De cara al futuro, si se hace correctamente, Hyper Ninja puede destacarse del resto en el sector GameFi más amplio debido a su combinación de mecánicas estratégicas y el uso de la tecnología de Injective.


Populares
Ranking
Favoritas