si eres un fundador y no sabes cómo vender, estás frito esta entrevista de @lennysan con @jjen_abel es IMPRESCINDIBLE 1. Clava tu mensaje de salida. La relevancia es CLAVE. Enfócate en POR QUÉ el mensaje es relevante para su rol, no solo en la personalización. ¿Qué información novedosa puedes ofrecer? Mensaje a los comentaristas de una publicación, a los seguidores de tu competidor, etc. (usa herramientas como @growthterminal) 2. Jen sugiere incorporar una "perspectiva novedosa" o una "perspectiva técnica" que sea contraintuitiva o sorprendente. Evita afirmaciones genéricas de ser "mejor". Enfócate en un problema, no solo en tu solución. Manténlo conciso: 3-4 oraciones como máximo. 3. A continuación, comprende el ciclo de ventas. Llamada introductoria -> Segunda llamada (demostración) -> Propuesta (contextualizada) -> Co-creación del alcance -> Adquisición. Recuerda, estas etapas se basan en el proceso del comprador, ¡así que adáptate! 4. La vulnerabilidad es tu superpoder, especialmente al principio. Sé abierto sobre la etapa de tu empresa y tu disposición a aprender. "Estamos profundamente apasionados por resolver este problema específico, tenemos mucho que aprender." La retroalimentación honesta es invaluable. 5. No olvides los ingresos basados en servicios. Si el mercado no está listo para tu tecnología, vende servicios. Te pagan por educar, asegurar un logo y demostrar intención. Limita estos servicios a incrementos de 90 días para mayor flexibilidad. 6. Para ventas empresariales, tienes que gestionar el proceso. Comprende el valor que estás entregando. Las empresas reconocen el costo del proceso de ventas en sí, así que prepárate para justificar tu ACV (apunta a $50-200k dependiendo de la unidad de negocio). 7. Las ventas no se tratan solo de cerrar tratos; se trata de construir relaciones, obtener información y impulsar el crecimiento a largo plazo.