Hay una razón por la que el último artículo del New York Times sobre RFK Jr. se sintió extraño. No solo deshonesto. No solo desesperado. Sino estructuralmente diferente: más como una operación psicológica que como un reportaje. La gente siente instintivamente que algo está "mal", pero no siempre puede articular a qué está reaccionando. Este ensayo es esa articulación. Por primera vez, vamos a mapear la arquitectura de la guerra narrativa: el sistema detrás de las cortinas que los medios de comunicación tradicionales utilizan para moldear la percepción pública, controlar los marcos emocionales y hacer cumplir la obediencia ideológica. Esto no es teoría. Es un manual. Y explica exactamente por qué el artículo sobre RFK se ve como se ve.