Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
LiveArt emitió su token el 9 de septiembre, y en ese momento, muchas personas pensaron que era un refrito de NFT, por lo que muchos no participaron en el airdrop, lo que probablemente les hará lamentarse.
🔸 Hoy desglosamos LiveArt, veamos cómo este RWA enfocado en la tokenización de obras de arte puede llevar el mercado de coleccionables de 100 billones de dólares a la cadena.
En resumen: LiveArt es un proyecto que fragmenta a Picasso y lo coloca en el supermercado financiero de DeFi (Picasso fragmentado + supermercado financiero DeFi).
Cuando se habla de "tokenización de arte", la primera reacción de muchos es pensar en NFT. Pero LiveArt tiene una diferencia esencial con los NFT.
✅ 1. Diferencias entre LiveArt y NFT
🔹 NFT: Más bien son JPG, avatares, arte digital, su valor depende de la especulación y el consenso de la comunidad, hoy están de moda, mañana no, y no tienen un activo físico detrás.
🔹 LiveArt: Detrás hay activos reales como Picasso, Rolex, vino, coches de lujo, estos son activos tangibles en el mundo real y tienen una apreciación a largo plazo.
👉 En pocas palabras: los NFT venden "coleccionables virtuales", LiveArt vende "fragmentos de activos artísticos reales". Es decir, 【los NFT dependen de la especulación, LiveArt depende del valor de los activos físicos】.
En la breve introducción a LiveArt, se repitió un término clave: "fragmentos de activos artísticos". LiveArt logra esto a través de "tokenización de activos" + "fraccionamiento", mapeando activos fuera de línea a la cadena y luego dividiéndolos en partes, permitiendo que las personas comunes participen en el mercado de coleccionables mediante AI + DeFi.
✅ 2. Motivaciones básicas para participar en LiveArt (valor central del proyecto)
En el mercado tradicional, los coleccionables (como obras de arte, relojes de lujo, vino) siempre han sido herramientas de inversión para los ricos. La razón es simple: son escasos, tienen valor cultural y, a largo plazo, superan el rendimiento de la mayoría de los productos de inversión, con un rendimiento anual promedio de entre 15% y 23%.
Pero el problema es: el mercado del arte tiene un umbral de entrada extremadamente alto, una pintura de Picasso puede costar varios millones de dólares, y las personas comunes no tienen la oportunidad de participar.
La aparición de LiveArt ha roto esta barrera. Fracciona los coleccionables en partes (Shards), como si se tratara de acciones. Antes solo los ricos podían comprar una obra de arte al contado, ahora con solo unos pocos dólares puedes poseer una pequeña parte.
Cuando el arte fuera de línea se aprecia, tu pequeña parte también se apreciará.
En otras palabras, no necesitas convertirte en un multimillonario para compartir los beneficios de la apreciación a largo plazo de los coleccionables.
...

Parte superior
Clasificación
Favoritos