Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.

Grégory Raymond 🐳
Cofundador @TheBigWhale_ I Periodista y Jefe de Investigación I Autor de "Bitcoin Cryptos, l'enjeu du siècle" (🇫🇷)
Grégory Raymond 🐳 reposteó
Tiene menos de 7 días para registrarse para el episodio principal de Market Call, presentado por The Big Whale.
@Raph_Bloch y yo, junto con @Andre_Dragosch, desempaquetaremos alfa del último informe "Liquidity to Ledger" de @Bitwise_Europe .
Se cubrirán preguntas candentes, como:
- ¿Es positivo el empinamiento de la curva de rendimiento esta vez?
- ¿Veremos el máximo del ciclo de reducción a la mitad de BTC en los próximos meses?
- ¿Es sostenible la demanda institucional de BTC?
Después de información repleta de datos sobre macro y BTC, procederemos a descubrir el secreto detrás del auge de las empresas de tesorería de ETH, la propuesta de valor de estas empresas;
Y cómo estas entidades corporativas se comparan con sus pares de BTC, junto con @joechalom, co-CEO de Sharplink
Tenga en cuenta que tiene menos de 7 días para registrarse.
Enlace de registro en los comentarios 👇

4.1K
🔵 Entrevista con Christian Rau, Director de Criptografía para Europa en @Mastercard
Mastercard está analizando de cerca los criptoactivos, pero sin cambiar de rumbo.
En una entrevista con @TheBigWhale_, Rau explica cómo el gigante estadounidense de pagos está integrando gradualmente esta tecnología en su red global.
👉 Mastercard ve las criptomonedas como una tecnología de pago, no como una revolución
👉 El grupo ya ofrece rampas de entrada / salida y tarjetas vinculadas a criptomonedas
👉 Las stablecoins se consideran útiles para una liquidación más rápida, pero no un sustituto de las protecciones de las redes tradicionales
🗨️ "Nuestra estrategia no ha cambiado en 50 años: permitir que las personas paguen y las empresas reciban pagos, de forma segura y compatible. Las criptomonedas encajan en esta lógica. No estamos reinventando el sistema, lo estamos enriqueciendo".
Mastercard está trabajando con @MetaMask, @bitgetglobal y @moonpay para que los pagos criptográficos se puedan utilizar en los comerciantes. La tarjeta criptográfica funciona según un principio simple: al finalizar la compra, los activos digitales se convierten instantáneamente en fiat para el comerciante.
Las cosas se vuelven más complejas con las billeteras sin custodia. "Con MetaMask, tuvimos que crear una arquitectura en la que un contrato inteligente verifique la disponibilidad de fondos en tiempo real", explica Rau.
El auge de las stablecoins, cuyos volúmenes superan ahora a los de Mastercard, no se ve como una amenaza sino como una herramienta complementaria. "Los vemos como una tecnología de asentamiento. Pueden mejorar los pagos transfronterizos o reducir los riesgos cambiarios. Pero no reemplazan lo que traemos, como la protección de disputas".
Frente a las cadenas de bloques que cuentan con un gran rendimiento, Mastercard enfatiza la escala y la confianza. "Procesamos alrededor de 5,000 TPS, pero la velocidad no lo es todo. Es el ecosistema circundante (antifraude, cumplimiento, recurso) lo que hace que nuestra red sea valiosa".
Si bien Mastercard no tiene un proyecto público de blockchain propio, la opción no está descartada: "Favorecemos la interoperabilidad con las soluciones existentes. Pero si ninguno satisface nuestras necesidades, podemos considerarlo".
Lea la entrevista completa -

3.19K
Populares
Ranking
Favoritas