Nunca he entendido la obsesión con las publicaciones de datos macroeconómicos. La gran mayoría de las personas que comentan sobre los números de empleo, los datos de inflación o los anuncios de la Reserva Federal no tienen nada que aportar en estos temas (¡yo incluido!) porque esta información no añade nada significativo a sus estrategias reales. No pueden integrar efectivamente estos puntos de datos en procesos de toma de decisiones más acertados, sin embargo, continúan amplificando el ruido en torno a cada publicación económica. Sospecho que la mayoría de las personas comparten estos números porque creen que demuestra sofisticación o que les da una ventaja analítica en su posicionamiento. La realidad es bastante diferente. Estos eventos macroeconómicos rara vez se traducen en ideas prácticas, particularmente para aquellos de nosotros que carecemos de una profunda experiencia. Aplaudo a los 10 traders que realmente pueden convertir las publicaciones macro en decisiones discrecionales significativas. Por eso he decidido ignorar por completo los datos macroeconómicos. Reconozco mis limitaciones en esta área, y en lugar de pretender lo contrario, me enfoco en cosas donde realmente podría desarrollar una ventaja genuina.