Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
Hoy, las prestaciones semanales de desempleo han caído en 6.000 hasta 216.000, menos de las 225.000 previstas, mientras que las solicitudes de desempleo continuas aumentaron 7.000 hasta 1,960 millones.
Esto significa que menos estadounidenses solicitaron prestaciones por desempleo, lo que podría indicar un nivel aún bajo de despidos totales. Pero el aumento del total de reclamaciones sugiere que Estados Unidos no está generando suficientes empleos en este momento para emplear a quienes ya reciben prestaciones.
En nuestros datos de empleo, también vemos signos de una recuperación moderada tras la caída de este año en las nuevas nóminas no agrícolas, y actualmente, el número de empleados vuelve a aumentar en septiembre en 16.000 y en octubre en 62.000.
Estos datos aún no se acercan a los datos del BLS, que afirmaron que había 119.000 empleados más en septiembre, y con los datos de octubre cancelados.
El mercado ha vuelto a especular sobre lo que significan estos datos para la Fed y los infames recortes de tipos de interés del 10 de diciembre durante la reunión del FOMC, una especulación que pareció desplomar los mercados la semana pasada.
Con el aumento oficial de 119.000 en las nóminas no agrícolas en septiembre y las solicitudes de desempleo por debajo de lo esperado, da la sensación de que el mercado laboral no está yendo mal, mientras que la inflación, según el BLS, sigue en el 3% para septiembre, con el IPC de octubre cancelado por falta de encuestas recopiladas para este periodo.
Con nuestros datos, sabemos que la inflación está mejorando, mientras que el empleo es peor que los informes del BLS. También vale la pena mirar hacia atrás para ver que la recuperación del empleo sigue siendo bastante baja en comparación con años anteriores.
Nos gustaría mucho saber qué concluyó la Reserva Federal basándose en nuestros datos si los utilizaron. Por ejemplo, nuestro PCE subyacente (2,56%) no es tan bajo como nuestro IPC subyacente (2,19%).
¿Qué harías tú si fueras la Reserva Federal?




Populares
Ranking
Favoritas

