🇮🇶 LA SEQUÍA DE IRAK ESTÁ DESENTERRANDO A LOS MUERTOS Cuando los ríos de Irak se secan, la historia sale a la superficie. Literalmente. Los arqueólogos acaban de descubrir 40 tumbas antiguas en las orillas del embalse de la presa de Mosul. Se cree que las tumbas datan de hace más de 2.300 años, a la época helenística-seléucida, cuando los sucesores de Alejandro Magno gobernaron esta parte del mundo. El sitio había sido inspeccionado en 2023, pero solo se veían restos de tumbas. La brutal sequía de este año, la peor de Irak desde 1933, con embalses a solo el 8% de su capacidad, bajó tanto los niveles de agua que las tumbas finalmente se revelaron. Es una sombría paradoja: la misma crisis climática que está devastando las granjas y la red eléctrica de Irak está alimentando una edad de oro de la arqueología. Cada año de sequía ha quitado más capas de civilizaciones antiguas que alguna vez quedaron enterradas bajo el agua. Las tumbas recién encontradas se trasladarán al Museo Duhok antes de que las lluvias (o las liberaciones de presas río arriba de Turquía e Irán) se las traguen nuevamente. Los ríos Tigris y Éufrates le dieron a Irak su estatus de cuna de civilización. Ahora su declive está convirtiendo la tierra en un cementerio, uno que no deja de hablar. Fuente: Al Jazeera