Aparentemente, todo lo que se necesita para unirse al S&P 500 son cero comisiones y 22 millones de traders minoristas. La inclusión de Robinhood en el S&P 500 añade un nombre fintech con una capitalización de mercado de 91.5 mil millones de dólares al índice. 🧮 Robinhood reemplaza a Caesars Entertainment en el S&P 500 a partir del 22 de septiembre, lo que desencadena un reequilibrio de fondos pasivos. 📈 Las acciones han subido un 7.3% tras el anuncio, duplicándose en lo que va del año, llevando la capitalización de mercado a 91.5 mil millones de dólares. 💹 AppLovin y Emcor también se unen, reemplazando a MarketAxess y Enphase, reflejando una rotación sectorial hacia la tecnología y la infraestructura. La adición de Robinhood al S&P 500 formaliza su estatus como un jugador sistémico en el trading minorista de EE. UU. Las entradas de fondos indexados son mecánicas, pero el aumento de valoración es material, con fondos pasivos obligados a reponderar. Su trayectoria de disruptor sin comisiones a plataforma de 90 mil millones de dólares refleja la entrada de Coinbase a principios de este año, comprimiendo la transición de fintech hacia el mainstream. La infraestructura fintech se está consolidando en escalas elegibles para el S&P, apoyando el cambio más amplio del sector hacia la rentabilidad y la integración institucional. El mercado fintech global, valorado en 294 mil millones de dólares en 2023, se prevé que alcance los 608 mil millones de dólares para 2029, con la validación de capital público desempeñando un papel clave. Un fuerte retroceso en la actividad de trading minorista o un endurecimiento regulatorio podrían deshacer las ganancias vinculadas a la inclusión en el índice.
480