El mayor problema en Web3 no es la adopción... es la fragmentación. Y @anoma lo está resolviendo. Anoma está construyendo el sistema operativo para la próxima generación de Web3. Las aplicaciones descentralizadas de hoy están atrapadas en silos, cada cadena es su propia isla, cada aplicación reconstruye la misma infraestructura, y los usuarios se ven obligados a manejar billeteras, puentes y tarifas de gas. Anoma es un sistema operativo distribuido para aplicaciones centradas en la intención que unifica todas las blockchains en un único entorno de desarrollo universal. No más estados fragmentados. No más UX cruzada rota. Así es como Anoma cambia las reglas del juego: Centrado en el usuario y con infraestructura abstracta: Los usuarios se enfocan en resultados, no en transacciones. Declara tu intención, y Anoma la enruta, liquida y finaliza a través de las cadenas. Compatible con cualquier cadena: Funciona con EVM y no EVM, cadenas actuales y futuras. Componible con todo: Las aplicaciones en Anoma pueden interactuar de manera nativa con todo Web3 sin integraciones manuales. Sin escalas y rentable: Elimina la infraestructura redundante, reduciendo costos tanto para usuarios como para desarrolladores. Soberanía de datos programable: Los usuarios controlan cómo se almacenan, acceden y monetizan sus datos. Para los usuarios, es tan simple como Web2 pero completamente descentralizado, sin más saltos entre billeteras o firmar manualmente docenas de transacciones. El futuro de las criptomonedas no es solo multi-cadena. Es abstracto en cadenas, impulsado por la intención y centrado en el usuario.
6.92K