Los stablecoins dolarizados con rendimiento van a drenar los depósitos bancarios en muchas regiones del mundo. Y no hay que creer que Europa va a escapar de este fenómeno. Los stablecoins $ son imanes, como muestran los dashboards de @TheBigWhale_: ¿Por qué dejar que tu dinero duerma al 0% en una cuenta cuando puedes tener dólares tokenizados con rendimiento? No hay ninguna razón. Absolutamente ninguna. Nos enfrentamos a una inmensa ola de fondo. Y debería ser la prioridad número 1 de todos los actores financieros en Europa. Los bancos centrales temen una fuga masiva de depósitos y reaccionan con controles de capital aplicados a las criptomonedas. En el Reino Unido, el Banco de Inglaterra está considerando limitar la tenencia de stablecoins a 20.000 £ por persona. En la UE, el BCE impulsa su euro digital, pensado para competir con los stablecoins, pero sobre todo para restringirlos. En claro: no se busca innovar, sino controlar. El problema es que la historia económica muestra que cada vez que se imponen controles de capital, los ciudadanos y las empresas encuentran alternativas. Aquí, serán la DeFi y las criptomonedas abiertas. No dejaremos de recordarlo, Internet no tiene fronteras y las finanzas no escaparán a la ola digital. Si Europa persiste en mantenerse a la defensiva, corre el riesgo de quedarse completamente rezagada en la carrera por la nueva infraestructura monetaria mundial.