ACTUALIZADO: Paisaje de Pagos con Stablecoins en LatAm v2 ⬇️ Hace un mes lanzamos la v1 de nuestro mapa de pagos con stablecoins para América Latina en colaboración con @utila_io, @Bitso, @minteocom y @blindpaylabs. La respuesta fue tremenda. Los comentarios, adiciones y perspectivas de toda la comunidad dejaron claro cuánta energía hay en torno a este mercado. Las stablecoins continúan sustentando la economía onchain de LATAM. En julio de 2025, USDT y USDC representaron más del 90% del volumen de intercambio. Al mismo tiempo, las stablecoins locales están surgiendo como herramientas domésticas poderosas: los tokens vinculados al BRL crecieron un 660% interanual, mientras que los volúmenes vinculados al MXN se dispararon más de 1000 veces. Estas tendencias se destacan en el último informe de @Dune (enlace en los comentarios). Con la v2, hemos ampliado y refinado el mapa para capturar mejor las billeteras, intercambios, stablecoins, rampas de entrada/salida e infraestructuras que se están construyendo en toda la región. Un enorme agradecimiento a todos los que contribuyeron. Sus comentarios hicieron que esta versión fuera más sólida y ayudarán a descubrir aún más oportunidades en el ecosistema. Un agradecimiento especial a @jrossvazquez por ayudarme a rastrear todos los comentarios. 🎁 Consejo profesional: Si asistes a la Conferencia de Stablecoins 2025 en la Ciudad de México esta semana, recibirás una impresión física del mapa para que la guardes como referencia. 🗒️ Si hemos pasado por alto alguna empresa, háznoslo saber en los comentarios. También encontrarás un enlace a la versión completa en hoja de cálculo allí.
23,14K